La iglesia de Santa Maria de Luanco construida en el mismo borde del mar entre los años 1728 y 1735 en estilo barroco y fue declarada Bien de interés cultural en 1992
Este Castillo es una mezcla de estilos arquitectónicos debido a que su origen fue en el siglo XIII como edificación militar pero a partir del siglo XVI se le realizaron distintas obras de ampliación que lo convirtieron en un suntuoso palacio de estilo gótico y renacentista propiedad de los Duques de Alburquerque.
Situado dentro del casco antiguo de la ciudad de Huesca el monasterio de San Pedro el viejo está considerado por su arquitectura y sobre todo por la escultura de sus tímpanos y capiteles como uno de los conjuntos históricos más importantes del románico aragonés.
El origen de Turégano se supone que estuvo en un castro prerromano en el mismo cerro donde hoy se sitúa su castillo, que perduró como ciudadela, durante la colonización romana y la posterior invasión árabe
Medellín es una bella localidad de la extensa provincia de Badajoz, de origen romano cuando allá por el año 74, ya ha llovido desde entonces, estos convirtieron un campamento provisional en asentamiento definitivo
El Monasterio de Santo Domingo de Silos es en realidad una abadía benedictina situada en el municipio burgalés del mismo nombre. El origen de este monasterio es antiquísimo ya que se remonta a época visigoda
A tan solo 8 km de Sangüesa encontramos la pequeña localidad de Javier de la que sobresale la imponente silueta de su castillo casa natal de Francisco de Javier.
La Iglesia de Nuestra Señora del Rivero o simplemente el Rivero como la llaman por aquí es una obra románica del siglo XII, está situada en un altozano desde donde se domina todo el pueblo y la ribera del Duero del que procede su nombre.
A principios del siglo XV se inició la construcción de la iglesia de Santa María sobre otra iglesia anterior de estilo románico de la que sólo queda la torre.
Asentada en una colina, a la orilla del rio Jerte, se levanta Plasencia, ciudad monumental y fortificada que ha sabido conservar todo el encanto medieval que proclamó en 1186 su fundador Alfonso VIII de castilla en el lema de su escudo fundacional “para que plazca a Dios y a los hombres”.
Es la Torre de Hércules en realidad un faro, que data del siglo I y que es el único faro romano, el más antiguo del mundo que aún está en funcionamiento y con sus 57 metros el tercero en altura de España.
A las afueras de Burgos paseando hacia el Oeste y contra corriente del rio Arlanzón atravesamos unas extensas zonas verdes, el parque de la Quinta, la fuente del prior y las fuentes blancas y muy cerca de ellas encontramos la figura grácil de la Cartuja de Miraflores.