Partiendo desde el castillo de Loarre una vía de senderismo, no demasiado complicada, nos lleva hasta la ermita de la Virgen de la Peña, en la vecina población de Aníes.
domingo, 29 de enero de 2017
Oratorio de San Juan de la Cruz, Úbeda (Jaén)
El monasterio de San Miguel, toma la advocación del patrón de Úbeda, siendo fundado en 1587 por la orden del Carmelo, que reformó Santa Teresa de Jesús.
San Vicente de la Barquera, Cantabria
En la Muy Noble y Muy Leal Villa de San Vicente de la Barquera, se aúnan la belleza natural de las playas, dunas, bosques, acantilados y rías del parque de Oyambre que la rodea, la impresionante imagen de los Picos de Europa al fondo,
Palacio de los Condestables, Burgos
El palacio de los condestables, popularmente conocido como la casa del cordón, es uno de los lugares de Burgos de más notable pasado,
domingo, 22 de enero de 2017
Iglesia de San Justo y Pastor, Olleros del Pisuerga (Palencia)
En una de las zonas con mayor riqueza románica de la península, el norte de la provincia de Palencia, se sitúa una pedanía de Aguilar de Campo llamada Olleros del Pisuerga,
Alcalá del Jucar, Albacete
Tras descender por las serranías de Cuenca, el rio Júcar atraviesa la provincia de Albacete, creando un escarpado paisaje entre barrancos y crestas calcáreas, por donde discurre sinuoso hundido en una profunda garganta conocida como el Cañón del Júcar.
Parque Minero de Riotinto, Huelva
Estas famosas minas onubenses, son unas de las más antiguas de la península y de ellas se han extraído minerales desde hace más de 5000 años.
Castillo de Villalonso, Zamora
Estamos posiblemente ante una de las fortalezas mejor conservadas de toda la provincia de Zamora, que gracias a una acertada restauración, ha mantenido casi intacto tanto el estilo como la estructura original del castillo señorial,
Colegiata de Santa María del Campo, A Coruña

Partiendo de la Plaza de María Pita, apenas tendremos que caminar doscientos metros para llegar a la coqueta plaza de Santa María, que aún muestra un hermoso crucero como recuerdo de que en origen, la colegiata se construyó fuera del primitivo recinto urbano, de ahí su nombre, Santa María del Campo.
domingo, 15 de enero de 2017
Iglesia de Santa Lucía del Trampal, Alcuescar (Cáceres)
Aunque esta iglesia desde siempre ha sido conocida y utilizada por los habitantes de Alcuéscar, su importante valor histórico y artístico no ha sido reconocido hasta finales del pasado siglo XX,
Monasterio de Santa María la Real, Nájera (La Rioja)
Frigiliana, Málaga
Frigiliana, es un pequeño pueblo de la malagueña comarca de la Axarquía que mira al mar desde las faldas de la sierra Almijara,
Capdepera, Mallorca
Palacio de Soñanes, Cantabria
Para disfrutar de este palacio, declarado Monumento Histórico Artístico desde 1981, viajaremos hasta la pequeña localidad cántabra de Villacarriedo, donde lo encontraremos convertido en un lujoso hotel rural,
domingo, 8 de enero de 2017
Monasterio de Santa María de la Caridad de Tulebras, Navarra.
La historia del monasterio de Tulebras remonta su origen al año 1147, cuando el monarca Navarro Garcia Ramírez, pidió a las monjas cistercienses de la Abadía francesa de Lumen-Dei, que se instalaran en sus dominios de Tudela.
Casa Mila, Barcelona
Esta obra de Gaudí, es conocida popularmente como la Pedrera, construida entre los años 1906 y 1910, en un chaflán del Paseo de Gracia con la calle Provenza, en pleno distrito del ensanche.
La Iruela, Jaen
La Iruela enclavada dentro del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, en la provincia de Jaén, que actualmente es el mayor espacio natural protegido de nuestro país y uno de los más grandes de Europa.
Lonja de la Seda, Valencia
La Lonja de la Seda o también llamada la lonja de los Mercaderes, una obra maestra del gótico civil, no ya de España sino de toda Europa, que en 1996 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
viernes, 6 de enero de 2017
Catedral de Santa María de la Asunción, Coria (Cáceres)
La historia de este lugar comienza con la construcción de una catedral visigoda, lo único que nos ha quedado de ella son los restos de una solería de mosaicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)