Asentada en una colina, a la orilla del rio Jerte, se levanta Plasencia, ciudad monumental y fortificada que ha sabido conservar todo el encanto medieval que proclamó en 1186 su fundador Alfonso VIII de castilla en el lema de su escudo fundacional “para que plazca a Dios y a los hombres”.
Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de noviembre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
Castillo de las Arguijuelas de Abajo, Cáceres
Este magnífico castillo en perfecto estado de conservación, declarado Bien de Interés Cultural, tiene su origen a finales del siglo XV como casa fuerte, cuando era propiedad de Francisco de Ovando “el Viejo”,
domingo, 8 de octubre de 2017
Garganta la Olla, Cáceres
Pasear por Garganta la Olla, supone volver al siglo XVI para encontrarse con sus típicas casas de balcones, entramados de madera y dinteles de piedra. Mientras recorremos sus estrechas calles empedradas iremos recordando su historia.
sábado, 15 de julio de 2017
Conventual de San Benito, Alcántara (Cáceres)
sábado, 20 de mayo de 2017
Hervás, Cáceres.
Lo primero que nos atrae de Hervás es su enclave natural, en el corazón del valle de Ambróz en el que sus tres ríos Santihervás, Gallego y Ambroz se abren paso a través de árboles y rocas, dando lugar a un paraje cuya extraordinaria belleza, ha sido merecedora de estar incluida dentro de la Red Natura 2000.
domingo, 15 de enero de 2017
Iglesia de Santa Lucía del Trampal, Alcuescar (Cáceres)
Aunque esta iglesia desde siempre ha sido conocida y utilizada por los habitantes de Alcuéscar, su importante valor histórico y artístico no ha sido reconocido hasta finales del pasado siglo XX,
viernes, 6 de enero de 2017
Catedral de Santa María de la Asunción, Coria (Cáceres)
La historia de este lugar comienza con la construcción de una catedral visigoda, lo único que nos ha quedado de ella son los restos de una solería de mosaicos
sábado, 26 de noviembre de 2016
Monasterio de Yuste
Este ilustre monasterio se sitúa en las inmediaciones del hermoso pueblo de Cuacos de Yuste. Su origen se remonta al año 1402, al parecer los primeros moradores de este cenobio fue una comunidad de ermitaños
sábado, 16 de julio de 2016
Granadilla, Cáceres.
Granadilla, una antigua villa medieval amurallada, de origen feudal en la provincia de Cáceres. A mediados del pasado siglo XX fue desalojada, al transformarse en zona inundable debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán,
sábado, 2 de julio de 2016
Iglesia de San Juan Bautista de Berzocana. (Cáceres)
La historia de la iglesia de San Juan Bautista de Berzocana comienza en el siglo VII, época en la que los árabes entraban y conquistaban la península,
jueves, 9 de junio de 2016
Convento del Palancar
Pedroso de Acim, es un pequeño y pintoresco pueblo de la provincia de Cáceres donde, a dos kilómetros monte arriba se halla un monasterio de tan reducidas dimensiones que por todos es conocido como el conventico. Se trata del convento de El Palancar, el cenobio más pequeño del mundo, o al menos eso dicen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)