Mostrando entradas con la etiqueta Viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajar. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Colegiata de Santa María la Mayor, Talavera de la Reina (Toledo)

Cuenta la historia que María de Portugal recibió como regalo la ciudad de Talavera al casar con su primo Alfonso XI, y desde entonces Talavera adquirió el apellido de la Reina.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Iglesia de la Asunción, Duratón (Segovia)




En tiempos de romanos y visigodos Duratón debió ser un importante poblado, dado los numerosos restos arqueológicos hallados. Aprovechando los materiales de estas antiguas construcciones, fue durante el siglo XII y XIII cuando se construye la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción,

Estación del Norte, Valencia



Desde siempre en las estaciones de ferrocarril se han vivido innumerables historias, unas de amor y otras de odio, unas de encuentros y otras de despedidas,

domingo, 20 de noviembre de 2016

Mojacar, Almeria




Dicen de Mojacar, que es uno de los pueblos que mejor ha sabido conservar el trazado árabe de sus calles, capaz de trasladarnos a otra época. Hoy he descubierto la inigualable sensación de ver su blanco caserío tiñendo la ladera de la montaña,

sábado, 5 de noviembre de 2016

Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación, Azuaga(Badajoz)




La Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación está considerada como una de las más importantes de la provincia de Badajoz. Lo primero que sorprende son sus enormes proporciones, siendo tras la catedral de Badajoz el segundo templo más grande de la provincia.

domingo, 30 de octubre de 2016

Priego de Córdoba.

La historia de Priego de Córdoba se remonta al siglo XV antes de Cristo cuando según se cree fue fundado por los túrdulos,

Santa María de la Piscina, La rioja


Esta singular ermita se sitúa en un entorno privilegiado, en pleno valle del Ebro, sobre una pequeña colina rodeada de viñas que producen un vino excepcional.

domingo, 16 de octubre de 2016

El Capricho, Comillas (Cantábria)



Estaba sentada en un banco de piedra, cerca de un señor que observaba atentamente un edificio, cuando al levantar la vista lo descubrí, y no pude reprimir una exclamación de sorpresa y admiración.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Santa María de Eunate, Navarra



Santa María de Eunate, es una iglesia románica construida en la segunda mitad del siglo XII como ermita mariana de una cofradía local, aunque pronto se convirtió en la iglesia del hospital que fundaron los Caballeros Templarios

Vejer de la Frontera, Cádiz



Vejer de la Frontera, forma parte del conjunto de pueblos andaluces de origen más antiguo. Sus primeros pobladores se remontan a principios del paleolítico, estando ya amurallado en la época de Bronce,

Castillo del Papa Luna, Peñíscola (Castellón)



El Castillo de Peñiscola conocido también como el Castillo del Papa Luna, ocupa la parte más elevada del peñón donde se asienta la parte antigua de la ciudad de Peñiscola, a la que algunos han dado en llamar “la ciudad en el mar”

CATEDRAL DE LA SEU D'URGELL, LLEIDA





En esta bella ciudad del pirineo catalán, fundada por Hércules el Egipcio según cuenta la tradición, se tiene constancia de la existencia de su obispado desde el siglo VI.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Sos del rey Católico, Zaragoza



Esta pequeña villa, con poco más de seiscientos habitantes, es una de las más bellas no sólo de Aragón sino de toda España.

Palacio Episcopal, Astorga (León)



Reúne Astorga un entorno declarado Monumento Histórico Artístico del que su Catedral, el Palacio Episcopal son sus principales atractivos.

Aguilar de la Frontera, Córdoba.



Ya en el Paleolítico hubo comunidades humanas ocupando estás tierras, que nos han dejado como muestra de su paso abundantes restos arqueológicos.

sábado, 3 de septiembre de 2016

Catedral de San Juan Bautista, Albacete.



Era normal, y aún lo sigue siendo, que el proceso de construcción de los templos y en especial el de las catedrales se prolonguen durante años y años, incluso siglos, lo excepcional aparece cuanto las obras duran más de cuatrocientos años, como ocurrió en la Catedral de San Juan Bautista de Albacete.

domingo, 7 de agosto de 2016

Murallas de Lugo




Lugo es una de las ciudades españolas que han conservado las murallas que antaño las defendían de ataques, incursiones y saqueos. Pero la muralla de Lugo tiene la peculiaridad de ser la única construida por los romanos que aún se conserva en su totalidad.

domingo, 31 de julio de 2016

Calaceite, Teruel




Calaceite, situado muy cerca de la frontera entre Aragón y Cataluña, es una preciosa villa medieval en la comarca del Matarraña.

domingo, 10 de julio de 2016

Pazo de Oca. A Estrada (Pontevedra)


El Pazo de Oca actualmente pertenece a la casa de Medinaceli declarado conjunto histórico artístico. Está integrado por tres grandes elementos, una iglesia-capilla, un palacio y unos preciosos jardines.

sábado, 25 de junio de 2016

Alcazar de Toledo




La situación privilegiada del Alcázar, asentado sobre las rocas en el punto más alto de Toledo ha hecho que desde muy antiguo diversas civilizaciones escogieran este lugar para levantar sus residencias y fortalezas por lo que desde tiempos de los romanos este lugar ha estado militarizado.