Es la plaza del Potro una de las más representativas y conocidas de Córdoba, situado en el barrio de San Francisco
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de julio de 2017
domingo, 25 de junio de 2017
Iznajar, Córdoba

Iznajar, rodeada de una inmensa masa de agua, tan grande que podemos decir que constituye un verdadero mar en el interior de Andalucía. Sobre una loma que parece una isla que emerge de las aguas del embalse de Iznajar, se asienta el caserío de la villa presidido, desde lo más alto, por la altiva figura de su castillo y de la iglesia de Santiago.
domingo, 18 de junio de 2017
Castillo de Espejo, Cordoba
Puede presumir esta noble ciudad de un pasado rico en historia y patrimonio, no en vano fue la antigua Ucubi, ciudad Ibera, turdetana y más tarde romana. Siendo precisamente los romanos, los primeros en levantar su castillo,
domingo, 28 de mayo de 2017
Zuheros, Córdoba
Aunque en época prehistórica ya hubo asentamientos humanos en el llamado cerro de los murciélagos, y en su conocidísima cueva, el origen del primer núcleo urbano de población surge en los últimos años del siglo IX,
domingo, 30 de abril de 2017
Medina Azahara, Córdoba
Medina Azahara la fastuosa y misteriosa ciudad palatina, que el autoproclamado primer califa cordobés Abd-alrhamán III, mandó construir muy cerca de la ciudad de Córdoba,
sábado, 25 de marzo de 2017
Palacio de la Merced, Córdoba
En pleno centro de Córdoba
frente a los bellos jardines de la plaza de Colón encontramos el Palacio de la Merced, que antes de ser palacio fue convento y que en esta época del año luce, como en ninguna otra,
domingo, 12 de febrero de 2017
Plaza de la corredera, Córdoba
A lo largo de su historia la Plaza de la Corredera ha sido uno de los ejes en torno a los que se ha desarrollado el urbanismo y la vida de la capital Cordobesa,
domingo, 30 de octubre de 2016
Priego de Córdoba.
La historia de Priego de Córdoba se remonta al siglo XV antes de Cristo cuando según se cree fue fundado por los túrdulos,
domingo, 4 de septiembre de 2016
Aguilar de la Frontera, Córdoba.
Ya en el Paleolítico hubo comunidades humanas ocupando estás tierras, que nos han dejado como muestra de su paso abundantes restos arqueológicos.
domingo, 10 de julio de 2016
Sinagoga de Córdoba
A pesar de la importancia artística e histórica de la sinagoga de Córdoba, por ser el único ejemplo de estas características conservado en Andalucía y de los pocos de nuestro país, es quizás uno de los monumentos menos conocidos del rico patrimonio de esta bellísima ciudad Califal.
viernes, 20 de mayo de 2016
Torre de Mezquita-Catedral de Córdoba
“Córdoba. Lejana y sola. Jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja. Aunque sepa los caminos yo nunca llegaré a Córdoba. Por el llano, por el viento, jaca negra, luna roja. La muerte me está mirando desde las torres de Córdoba”. Así le cantaba a Córdoba el Jinete al que Federico Garcia Lorca le dio voz, cuando cabalgaba hacia esta bella ciudad al divisar sus torres en la lejanía.
lunes, 26 de octubre de 2015
Castillo de Sotomayor y Zúñiga Belalcazar
Hoy no voy a viajar, me quedaré
en mi tierra, la comarca de los Pedroches al norte de la provincia Códoba. En
uno de sus pueblos con mayor arraigo histórico, Belalcazar, se levanta el castillo de los Sotomayor y Zúñiga, que luce una de las torres del homenaje más
bellas e imponentes de cuantas he visitado y según dicen, sus 47 metros de
altura, la hacen una de las más altas de
la península ibérica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)