Aunque el cerro sobre el que se asienta ha estado poblado desde la edad del bronce, los primeros elementos defensivos son de origen íbero. Los cartagineses fueron quienes levantaron en el cerro de Santa Catalina una primera fortaleza, que fue reforzada con la llegada de las tropas romanas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de septiembre de 2017
domingo, 23 de julio de 2017
Plaza del Potro, Córdoba
Es la plaza del Potro una de las más representativas y conocidas de Córdoba, situado en el barrio de San Francisco
martes, 18 de julio de 2017
Segura de la Sierra, Jaén
En Segura de la Sierra, no solo encontraremos una inigualable belleza natural, repleta de inolvidables paisajes de una gran riqueza biológica, también atesora un importante patrimonio acumulado a lo largo de sus miles de años de historia.
domingo, 14 de mayo de 2017
Castillo de Sohail, Fuengirola (Málaga)
sábado, 1 de abril de 2017
Ermita de San Saturio, Soria
La actual ermita de San Satúrio fue construida en el siglo XVII, sobre una peña asomada a uno de los márgenes del rio Duero, pero su historia, envuelta en leyendas,
sábado, 25 de marzo de 2017
Palacio de la Merced, Córdoba
En pleno centro de Córdoba
frente a los bellos jardines de la plaza de Colón encontramos el Palacio de la Merced, que antes de ser palacio fue convento y que en esta época del año luce, como en ninguna otra,
domingo, 19 de marzo de 2017
Alhama, Granada
La cultura árabe ha dejado una huella indeleble en el pasado de esta bella localidad, aunque su origen es muy anterior.
domingo, 12 de marzo de 2017
Castellar de la Frontera, Cádiz
Formando parte de la comarca del campo de Gibraltar, muy cerca del parque Natural de los Alcornocales, nos encontramos con Castellar de la Frontera.
domingo, 5 de marzo de 2017
Cazorla, Jaén
Se sitúa Cazorla al pie de la Peña de los Halcones, en medio de un inmenso mar de olivos, su imagen aparece dominada por la figura del Castillo de la Yedra, que situado en el lugar más alto de la villa nos ofrece unas panorámicas espectaculares.
sábado, 25 de febrero de 2017
Hospital de las cinco llagas, Sevilla
El antiguo hospital de las Cinco Llagas, también conocido como hospital de la Sangre, fue fundado en el año 1500 por Doña Catalina de Ribera y su hijo don Fadrique, primer marques de Tarifa.
domingo, 19 de febrero de 2017
domingo, 12 de febrero de 2017
Plaza de la corredera, Córdoba
A lo largo de su historia la Plaza de la Corredera ha sido uno de los ejes en torno a los que se ha desarrollado el urbanismo y la vida de la capital Cordobesa,
domingo, 5 de febrero de 2017
Carmona, Sevilla
Apenas 30 kilómetros separan Carmona de la capital sevillana, su imagen aparece sobre una suave loma que domina la extensa y fértil vega del Corbones.
domingo, 29 de enero de 2017
Oratorio de San Juan de la Cruz, Úbeda (Jaén)
El monasterio de San Miguel, toma la advocación del patrón de Úbeda, siendo fundado en 1587 por la orden del Carmelo, que reformó Santa Teresa de Jesús.
domingo, 22 de enero de 2017
Parque Minero de Riotinto, Huelva
Estas famosas minas onubenses, son unas de las más antiguas de la península y de ellas se han extraído minerales desde hace más de 5000 años.
domingo, 15 de enero de 2017
Frigiliana, Málaga
Frigiliana, es un pequeño pueblo de la malagueña comarca de la Axarquía que mira al mar desde las faldas de la sierra Almijara,
domingo, 8 de enero de 2017
La Iruela, Jaen
La Iruela enclavada dentro del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, en la provincia de Jaén, que actualmente es el mayor espacio natural protegido de nuestro país y uno de los más grandes de Europa.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Olvera, Cádiz
Olvera se sitúa en plena sierra gaditana, rodeada de un mar de olivos de los que procede su nombre. Su casco urbano constituye un monumento en sí mismo, donde sus calles estrechas y blancas fachadas nos sumergen en la época árabe.
domingo, 11 de diciembre de 2016
La Cartuja de Sevilla
Los andaluces tenemos la suerte de contar con cuatro de las catorce cartujas que hay en España, y digo suerte porque todas ellas son de una espectacular belleza.
domingo, 4 de diciembre de 2016
Castillo de La Calahorra, Granada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)